Burnout y problemas de salud mental en docentes: diferencias según características demográficas y sociolaborales

Autores/as

  • Ailed Daniela Marenco-Escuderos
  • José Hernando Ávila-Toscano

DOI:

https://doi.org/10.21500/19002386.2469

Palabras clave:

burnout, salud mental, características socio-demográficas, docentes

Resumen

A través de este estudio se evaluó la existencia de diferencias entre las manifestaciones de burnout y los problemas de salud mental en docentes de acuerdo con sus características demográficas y sociolaborales. La evaluación se cumplió con 235 docentes del nivel medio académico de cuatro instituciones oficiales en Colombia, aplicando el MBI-Ed y el GHQ-28 a través de un estudio empírico de diseño comparativo. Se observó mayor agotamiento y baja realización profesional entre las mujeres, los solteros y sin hijos; los hombres tendieron más a despersonalizarse. Problemas de salud mental como ansiedad-insomnio y síntomas somáticos fueron más frecuentes entre docentes con contratación fija, mayor número de horas de trabajo diario y menor experiencia profesional. Se discuten las implicaciones de las variables individuales y las asociadas con el contexto laboral en la aparición de burnout y condiciones que afectan la salud psicológica del educador; es necesario reconocer el papel de estas variables para generar escenarios educativos y condiciones de desempeño que permitan al docente lidiar con el estrés de su tarea de forma adecuada.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2016-01-13

Número

Sección

Artículos de investigación