Ingenierías USBMed
El espacio público constituye el conjunto de bienes y elementos arquitectónicos que hacen parte del goce y disfrute de una comunidad. El aprovechamiento económico del espacio público tiene como objetivo motivar a la ciudadanía al apropiamiento del espacio público con buenas prácticas, originando recursos para el sostenimiento y contribuyendo al mejoramiento físico y autocontrol de la ocupación del entorno. En la revisión de literatura se evidencia que se carece de una estructura de datos que consolide la información de los espacios públicos de esparcimiento y encuentro, corredores viales y amoblamiento urbano que sirvan como insumo para el modelado del espacio. En este artículo se presenta el método “Estrategia Integral para el Aprovechamiento Económico del Espacio Público del Municipio de Medellín” considerada una guía con acciones para promover, sostener y actualizar las diferentes dinámicas socio económicas, paisajísticas y físico espaciales del territorio.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente las investigaciones al publico y apoyando un mayor intercambio de conocimiento global.
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
El procesamiento y publicación en Ingenierías USBMed no tiene costo.
Ingenierías USBMed proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayudando a un mayor intercambio global de conocimiento. Por tanto la Revista se acoge a la Licencia Creative Commons 4.0
Atribuciones Reconocimiento – NoComercial – Compartir Igual (by-nc-sa): Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
La totalidad de los contenidos de Ingenierías USBMed, e-ISSN 2027-5846 están registrados y protegidos por las leyes de protección de la propiedad intelectual. Los derechos de propiedad intelectual de cada artículo son cedidos por sus autores a Ingenierías USBMed. Al someter el manuscrito, y únicamente en caso de ser aceptado para publicación, los autores aceptan que el copyright de su artículo queda transferido a Ingenierías USBMed. No obstante, se consideran todas las solicitudes de autorización por parte de los autores con fines de reproducción de sus artículos. Igualmente, Ingenierías USBMed otorga permiso de acceso para usuarios y bibliotecas. Ingenierías USBMed apoya el libre acceso a la literatura científica dicho copyright pide el respeto de los derechos morales, principalmente el reconocimiento de su autoría y el respeto a la integridad de la obra, evitando dentro de lo posible alteraciones, traducciones o falsificaciones. Al ser Ingenierías USBMed una publicación electrónica de carácter científico que publica trabajos de investigación científica y tecnológica, artículos de reflexión o artículos de revisión, el objetivo prioritario tanto de los los autores como de Ingenierías USBMed es lograr la mayor difusión de los artículos, para lo cual los autores ceden a Ingenierías USBMed sus derechos, únicamente a cambio del reconocimiento intelectual, moral y laboral, al considerarse que es una materia no de ocio o entretenimiento, sino de fuerte interés social, por su carácter científico.
Los autores deben actuar de forma ética en los procesos requeridos para la publicación de sus artículos en Ingenierías USBMed. Para esto, los autores y miembros de la revista se deben acoger a la politica de Ética editorial de la Editorial Bonaventuriana, disponible en el siguiente link: Manual editorial
El contenido de los artículos publicados por Ingenierías USBMed es de exclusiva responsabilidad del (os) autor(es) y no necesariamente refleja el pensamiento del comité editorial y científico de la revista Ingenierías USBMed. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando la fuente.