Vol. 8 Núm. 2 (2021): Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo
Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo

En la actualidad, la Agenda 2030 se ha convertido en el referente de la comunidad internacional en la búsqueda de un mundo más sostenible, con mayor desarrollo y con menor pobreza. Dicha agenda se reconoce como universal, multinivel y multiactor, buscando abarcar en la medida de lo posible, no solo los temas más sensibles en torno al desarrollo, sino a todos los actores clave que, directa o indirectamente, inciden en este. En dicho contexto, es el sector privado uno de los actores que en los últimos años aparece como “novedoso”. Ello se debe a que, desde otras agendas internacionales, como la de la “Eficacia de la ayuda y desarrollo”, de la “Financiación al Desarrollo” o la de “Derechos Humanos”, se ha observado un gradual involucramiento del sector privado, ya no solo como financiador, sino también como socio de acciones para el desarrollo desde hace más de una década.

 

Es así que en el presente, se alude de manera directa (e indirecta), a la importancia del involucramiento del sector privado en la consecución del desarrollo y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, principalmente a través de alianzas público-privadas, como se plantea en la meta 17.17, pero también de otras acciones o estrategias empresariales como: la Filantropía, la Responsabilidad Social Empresarial, la Financiación o la acción directa de la empresa, como se establece en algunos de los ODS (8 o 12), en temas como trabajo decente y crecimiento económico, o producción y consumo responsable.

 

En tal sentido, y a menos de una década de que concluyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es relevante conocer el papel o vínculo del sector privado en la cooperación internacional y el desarrollo, y cómo la presencia de dicho actor ha influido en las agencias de cooperación, en las agendas nacionales y regionales del entorno. Así, desde la Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo, se preparó el presente dossier con textos originales, que ilustran el rol que está teniendo, o ha tenido, el sector privado en algunas de sus formas y modalidades dentro de la cooperación internacional y el desarrollo, con particular énfasis en países de Latinoamérica.

Número completo
PDF

Artículos

Heike Clara Pintor Pirzkall
7-18
El papel de las alianzas público-privadas financiadas por la GIZ en la reducción de la violencia de género en América Latina
https://doi.org/10.21500/23825014.5494
PDF HTML
Ricardo Magos Chávez, Jorge Antonio Pérez Pineda
19-32
Factores clave para colaborar con las micro, pequeñas y medianas empresas mexicanas para el cumplimiento de la Agenda 2030 a través de la cooperación internacional: el caso español “Pymes y ODS”
https://doi.org/10.21500/23825014.5560
PDF HTML
Alejandro Guerrero Pájaro, Milagro Barraza
33-40
Gestión social empresarial: análisis de efectos marginales para el mejoramiento reputacional
https://doi.org/10.21500/23825014.5563
PDF HTML
Jose Manuel Rincon Alarcon, Emma Ávila Garavito, Obed Alfonso Fragozo Manjarrez, Bexsi Rodríguez Aguilar, Luz Dary González Cortés
41-57
Herramienta para el diagnóstico de acciones de Responsabilidad Social Empresarial hacia la construcción de paz a través de las micro, pequeñas y medianas empresas, mipymes
https://doi.org/10.21500/23825014.5678
PDF HTML
Rafael Dominguez
58-77
Nacionalismo de los recursos y desarrollo sostenible en los países andinos. : Una evaluación preliminar
https://doi.org/10.21500/23825014.5760
PDF HTML
Maria del Pilar Ospina Grajales, Jacques Ramírez
78-95
La Alianza del Pacífico: nuevas lógicas de la integración regional, los giros políticos y la geopolítica latinoamericana
https://doi.org/10.21500/23825014.5749
PDF HTML
Ariana Lucía Benito Revollo
96-108
Mecanismos de participación y gobernanza de Colombia y Chile
https://doi.org/10.21500/23825014.5617
PDF HTML
Maria Ximena Diaz Echeverri
109-124
Principios orientadores para la investigación y judicialización de la trata de personas cuando su comisión involucra actores indígenas
https://doi.org/10.21500/23825014.5751
PDF HTML
Marlen Delgado Cortes
125-138
Cooperación internacional: impulsor del mercado voluntario de certificados de carbono, Colombia 2014-2020
https://doi.org/10.21500/23825014.5663
PDF HTML
José Márquez Guzmán
139-151
El Paran Pan Pan “Fin de la Pobreza” en Cartagena de Indias, periodo 2012-2019
https://doi.org/10.21500/23825014.5547
PDF HTML
Ana Milena Hernandez Cotta, Carolina Turizo Arrieta, Marco Romero Cevallos
152-163
Cooperación internacional y agricultura urbana: incidencia en la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables de Cartagena
https://doi.org/10.21500/23825014.5526
PDF HTML
Carla Morasso
164-176
La Unión Europea y la construcción de la agenda de género africana en el marco de la Cooperación Internacional al Desarrollo
https://doi.org/10.21500/23825014.5752
PDF HTML