Gestión social empresarial: análisis de efectos marginales para el mejoramiento reputacional
PDF
HTML

Cómo citar

Guerrero Pájaro, A., & Barraza Pava, M. E. . (2021). Gestión social empresarial: análisis de efectos marginales para el mejoramiento reputacional. Revista Internacional De Cooperación Y Desarrollo, 8(2), 33–40. https://doi.org/10.21500/23825014.5563

Resumen

La gestión social corporativa se ha convertido en el derrotero del relacionamiento entre comunidad y empresa, por medio de este se pueden alcanzar resultados positivos de manera recíproca, partiendo de las realidades de las comunidades evaluadas a partir del levantamiento de líneas base, caracterizaciones, entre otras, que permiten un reconocimiento del entorno donde se ejecutan los diferentes proyectos que responden a las líneas de inversión de las empresas. Partiendo de la premisa de que las comunidades participan de dichos proyectos para mejorar las condiciones territoriales, se logra crear un ecosistema que se centra en el mutualismo y evita el comensalismo, socialmente hablando. A partir de la implementación de un modelo Probit se logró evidenciar estadísticamente la correlación existente entre la percepción de la gestión social frente a los proyectos que ejecutan las empresas, que generan mayor impacto y son aceptables de acuerdo con sus entornos socioeconómicos y culturales.

Palabras clave: gestión social; desarrollo sostenible; proyectos de desarrollo; comunidad; afrodescendientes.

https://doi.org/10.21500/23825014.5563
PDF
HTML

Citas

Huerta, P.; Rivera, C. & Torres, A. (2010). Análisis de la relación entre responsabilidad social corporativa y los resultados empresariales: un estudio por estrategia corporativa. Revista Horizontes Empresariales, 9(2). http://revistas.ubiobio.cl/index.php/HHEE/article/view/2030/1894

Sánchez, I., Morán, J. & Pérez, J. (2020). Revisión de las principales investigaciones sobre responsabilidad social corporativa y reputación. Revista de Estudios Empresariales. Segunda época. 1, 155-181. https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/REE/article/view/5401/5065

Server Izquierdo, R. J., & Villalonga Grañana, I. (2005). La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y su gestión integrada. CIRIEC-España, Revista de Economía Pública, Social y Cooperativa, (53),137-161. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17405311

Waddock, S. & Graves, S. (1997). The Corporate Social Performance-Financial Performance Link. Strategic Management Journal, 18(4), 303-319. http://www.jstor.org/stable/3088143

Dragićevic M., & Balta, J. (2017). “Cultural rights and their contribution to sustainable development: implications for cultural policy”. International Journal of Cultural Policy, 23(2), 159-173.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2022 Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...